El encanto de la Alhambra y el Generalife (Granada)
La Alhambra y el Generalife son dos de los lugares más emblemáticos y fascinantes del sur de España, ubicados en la ciudad de Granada, una de las visitas más interesantes de la ruta del tren Al Ándalus por Andalucía. Estas verdaderas joyas arquitectónicas y artísticas de la época islámica en la Península Ibérica y de reconocimiento mundial, de hecho fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.
La Alhambra, complejo palaciego
Fue construida durante la época del Reino Nazarí de Granada, entre los siglos XIII y XIV. Sus orígenes se remontan a una pequeña fortaleza, pero posteriormente fue ampliada y convertida en un palacio real por los monarcas nazaríes. La Alhambra combina elementos defensivos con una exquisita decoración, caracterizada por hermosos arcos, intrincados detalles de yeso, azulejos coloridos y jardines exuberantes. En su interior alberga varios palacios, como el Palacio de Comares y el Palacio de los Leones, así como la impresionante Sala de los Abencerrajes y el Patio de los Arrayanes.
El Patio de los Leones (La Alhambra)
El Patio de los Leones (Courtyard of the Lions) es uno de los espacios más destacados y emblemáticos de la Alhambra y que forma parte del conjunto monumental de la Alhambra.
Se encuentra en el corazón del palacio que lleva su nombre y es uno de los patios principales. Es conocido por su belleza arquitectónica, su simetría y su singular fuente central, que está rodeada por una galería porticada con columnas de mármol. Esta fuente, conocida como la Fuente de los Leones, es una de las piezas más destacadas del arte islámico en España.
Debe su nombre a las doce estatuas de leones que rodean la fuente. Cada uno de los leones está tallado en mármol blanco y tiene una fuente de agua en su espalda. Estas fuentes están decoradas con motivos geométricos y vegetales, y el agua brota de sus bocas. Los leones simbolizan el poder y la fuerza, y su presencia en el patio añade un elemento de majestuosidad al conjunto.
En la actualidad, el Patio de los Leones es uno de los principales atractivos turísticos de la Alhambra y atrae a visitantes de todo el mundo. Su belleza arquitectónica, sus detalles ornamentales y su atmósfera serena hacen de este patio uno de los lugares más impresionantes de la Alhambra y un testimonio de la rica historia y la herencia cultural de Al Ándalus en España.
Generalife, conjunto de jardines
El Generalife es un conjunto de jardines y edificios situados junto a la Alhambra. Originalmente, el Generalife era la finca de recreo de los monarcas nazaríes, un lugar donde podían disfrutar de la naturaleza y alejarse de las responsabilidades políticas. Los jardines del Generalife son conocidos por su diseño paisajístico, con fuentes, patios, terrazas y senderos; y que ofrecen vistas panorámicas de la ciudad de Granada. Además de los jardines, el Generalife incluye el Palacio del Generalife, un edificio que servía como residencia de verano de los reyes.
Estos hermosos lugares forman parte de la ruta del tren de lujo Al Ándalus y que además de Granada, este tren de lujo realiza la conocida como ruta andaluza del tren Al Ándalus desde abril a noviembre por Málaga, Úbeda y Baeza, Córdoba, Ronda, Jerez, Cádiz y Sevilla.
Salidas con promociones especiales para mayores de 55 años (consúltenos)
Más información en: Tren Al Ándalus (Itinerarios, salidas, precios)
Email: info@trenlujoalandalus.com – Tel: (+34) 919 482 885 – 624 22 51 52

Recibir presupuesto personalizado
Sevilla-Granada 2025

Recibir presupuesto personalizado
Granada-Sevilla 2025