madrid-sevilla
2026
7 días/6 noches
Itinerario: Madrid – Aranjuez – Toledo – Alcázar de San Juan – Cáceres – Mérida – Jerez – Cádiz – Córdoba – Sevilla.
Salidas 2026: Abril, Mayo, Junio, Septiembre, Octubre
¡Bienvenido a nuestra guía
del itinerario del tren Al Ándalus Madrid a Sevilla!
El trayecto de Madrid a Sevilla es un fascinante viaje que conecta el corazón de Andalucía con la vibrante capital de España. A medida que el tren avanza, dejará atrás los campos de olivos y las dehesas andaluzas para adentrarse en las vastas llanuras de Castilla-La Mancha, la legendaria tierra de Don Quijote. Este cambio de paisaje ofrece una perspectiva única de la diversidad geográfica y cultural del país.
En esta página, encontrará información detallada sobre el itinerario, incluyendo detalles sobre las paradas, los puntos turísticos y las opciones de alojamiento. ¡Prepárese para un viaje inolvidable de Madrid a Sevilla en el tren Al Ándalus!
Itinerario (resumido)
Día 1 (domingo) | Madrid – Aranjuez |
Día 2 (lunes) | Aranjuez – Toledo – Alcázar de San Juan |
Día 3 (martes) | Alcázar de San Juan – Cáceres |
Día 4 (miércoles) | Cáceres – Mérida – Jerez |
Día 5 (jueves) | Jerez de la Frontera |
Día 6 (viernes) | Jerez – Cádiz – Córdoba |
Día 7 (sábado) | Córdoba – Sevilla |
Fechas de salida 2026
2026 | |
---|---|
Abril | 12, 26 |
Mayo | 10, 24 |
Junio | 14, 28 |
Septiembre | 13, 27 |
Octubre | 11 |
Alojamiento 7 días / 6 noches | 2026 | |
---|---|---|
Precio por Persona Habitación doble Gran Clase | 6.600 € | |
Suplemento Individual Habitación Gran Clase | 4.600 € | |
Precio por Persona Suite doble Deluxe | 7.900 € | |
Suplemento individual Suite Deluxe | 5.900 € | |
Necesario reconfirmar precios. |
Itinerario
Sevilla, es la capital de Andalucía y una ciudad que cautiva por su inmenso legado histórico y su vibrante pulso cultural. Cuna del flamenco y de tradiciones arraigadas, Sevilla invita a perderse en sus calles para descubrir sus joyas monumentales.
Entre sus tesoros imprescindibles se encuentran la Giralda y la Catedral gótica, el Real Alcázar con sus jardines de ensueño, la emblemática Torre del Oro a orillas del Guadalquivir y la monumental Plaza de España.
A lo largo de la ruta, el tren realizará paradas estratégicas en diferentes ciudades, brindando a los viajeros la oportunidad de explorar sus ricos patrimonios históricos y culturales. Además, se pondrán a su disposición excursiones opcionales para descubrir otros enclaves llenos de encanto.
.
Gastronomía
Este itinerario es también un viaje a través de los sabores de España, donde la gastronomía juega un papel fundamental. La ruta le permitirá disfrutar de la cocina andaluza, fresca y llena de matices. Podrá degustar de platos típicos como un refrescante salmorejo o unas espinacas con garbanzos en Sevilla y muchas delicias más.
En esta página podrá reservar su billete de viaje. ¡Prepárese para una experiencia memorable y descubra la riqueza culinaria de España con el Tren Al Ándalus!
Itinerario
Día 1 (domingo) | Madrid – Aranjuez
Recepción de los viajeros en un punto a definir en Madrid a las 10:00h. Visita panorámica de Madrid y comida en la capital. Por la tarde nos trasladaremos a Aranjuez, donde espera el tren. Brindis de bienvenida y acomodo a bordo. Luego, visitaremos El Palacio Real de Aranjuez y sus jardines. Patrimonio de la Humanidad, donde la historia y la belleza llenan cada rincón de este Real sitio. Cena a bordo. Noche en Aranjuez.
Día 2 (lunes) | Aranjuez – Toledo – Alcázar de San Juan
Después del desayuno, nos acercaremos a visitar Toledo, ciudad Patrimonio de la Humanidad, que llego a ser la ciudad Imperial más monumental de Europa. La mezcla de cristianos, musulmanes y judíos con sus representaciones arquitectónicas; la catedral gótica, la mezquita del s. X y dos Sinagogas, han dado ese carácter universal a Toledo. Comida en Toledo y tiempo libre antes de regresar al tren en Aranjuez. Mientras cenamos a bordo el tren llegara a Alcázar de San Juan. Noche en Alcázar de San Juan.
Día 3 (martes) | Alcázar de San Juan – Cáceres
Después del desayuno visitaremos como se producen dos de los productos más afamados de esta región manchega, conocida internacionalmente por sus quesos y vinos. Por lo que visitaremos una quesería artesanal y una bodega de vino. Comida en la zona. Por la tarde nos acercaremos a Campo de Criptana, con su característica estampa de molinos de viento, fuente de inspiración de Cervantes en su obra Don Quijote. Regreso a Alcázar de San Juan desde donde partiremos en tren, cenando, hasta llegar a Cáceres. Noche en Cáceres.
Día 4 (miércoles) | Cáceres – Mérida –Jerez
Después del desayuno a bordo, iremos a visitar Cáceres, ciudad Patrimonio de la Humanidad, donde las calles, plazas y palacios se encuentran en un magnífico estado de conservación, gracias a su mezcla cultural que hace de Cáceres una experiencia cultural única. Posteriormente con el tren llegaremos para comer en Mérida. Por la tarde visitaremos esta ciudad del antiguo imperio Romano. También ciudad Patrimonio de la Humanidad, fundada en el año 25 a. C. donde visitaremos sus restos e historia. Mientras cenamos a bordo el tren partirá rumbo a Jerez. Noche en Jerez de la Frontera.
Día 5 (jueves) | Jerez de la Frontera
Después del desayuno, disfrutaremos de la ciudad y del espectáculo “Cómo Bailan los Caballos Andaluces”, célebre ballet ecuestre con música española. Comida en un restaurante de la zona, para visitar por la tarde una popular bodega de vinos. Cena a bordo y noche en Jerez.
Día 6 (viernes) | Jerez – Cádiz – Córdoba
Después del desayuno, partiremos hacia Cádiz, popularmente conocida como la “Tacita de Plata” y considerada la ciudad más antigua de occidente. Comida a bordo, mientras el tren llega a Córdoba, donde visitaremos su Mezquita-Catedral y continuaremos el recorrido de la que fuera capital del emirato y el califato medieval de Al Ándalus, cuando llegó a ser la ciudad más grande, culta y opulenta del occidente europeo. Cena y noche en Córdoba.
Día 7 (sábado) | Córdoba – Sevilla
Después de nuestro último desayuno mientras llegamos a Sevilla, nos despediremos del tren y su tripulación, visita de Sevilla, que cuenta con el Casco Histórico más extenso de España. Ciudad Patrimonio de la Humanidad, de gran riqueza artística y bellos jardines. Fin de viaje entorno a las 13:30 h.
Formulario de información y reservas
Consultar fechas de salida con descuentos mayores de 55 años / Menores de 4 años (Consultar condiciones). (*) Campos obligatorios.