trenlujoalandalus.com

Somos distribuidores comerciales de El Transcantábrico, Costa Verde Express, Tren Al Ándalus, El Expreso de La Robla, Transiberiano…

Horario oficina

L-V 09:30 - 14:30 / 16:30 - 19:30

(0034) 913 095 131

L-V: 09:30 - 14:30 / 16:30 - 19:30

C/Ricardo Ortiz 14, Madrid (España)

Top
Tren Al Ándalus en la Ruta Andaluza (Cádiz)
fade
4273
post-template-default,single,single-post,postid-4273,single-format-standard,theme-voyagewp,mkd-core-1.3.1,mkdf-social-login-1.4,mkdf-tours-1.4.3,woocommerce-no-js,voyage-ver-2.2,mkdf-smooth-scroll,mkdf-smooth-page-transitions,mkdf-ajax,mkdf-grid-1300,mkdf-blog-installed,mkdf-header-standard,mkdf-no-behavior,mkdf-default-mobile-header,mkdf-sticky-up-mobile-header,mkdf-dropdown-default,mkdf-fullscreen-search,mkdf-fullscreen-search-with-bg-image,mkdf-search-fade,mkdf-side-menu-slide-with-content,mkdf-width-470,mkdf-medium-title-text,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive
Ciudad de Cádiz (Andalucía) España
18 Mar

Tren Al Ándalus en la Ruta Andaluza (Cádiz)

Tren Al Ándalus en la Ruta Andaluza (Cádiz)

Cádiz es la provincia más meridional de la Península Ibérica, considerada como la ciudad más antigua de occidente, limita al norte con las provincias de Sevilla y Huelva, al este con Málaga y al sur con el Estrecho de Gibraltar. Merece la pena visitar su costa o realizar un recorrido por sus pueblos blancos sin olvidar las murallas de su capital las cuales guardan toda la cultura y tradiciones que hacen de Cádiz un lugar distinto que los demás.

La ciudad es conocida popularmente como la «Tacita de Plata», destaca la gracia y la hospitalidad de sus habitantes (como lo demuestran sus famosos carnavales) y cuenta con una ruta propia por todos sus pueblos blancos son un total de 19 localidades donde podrás contemplar diferentes yacimientos arqueológicos, castillos, pequeñas iglesias y diferentes paisajes de montaña que harán que tu visita por Andalucía se convierta en una experiencia única e inolvidable.

Esta ciudad de Andalucía cuenta con impresionantes monumentos como la Catedral, las Murallas, la Parroquia de Santa Cruz o el Parque Genovés, además de hacer referencia a algunas de sus famosas playas como la de la Caleta, Santa Marí­a del Mar, o la Victoria.

Respecto a la historia de Cádiz, destacar que tanto fenicios como griegos y romanos habitaron esta provincia dejando un rico legado histórico. La ciudad es fundada en 1100 A.C por los fenicios. En el año 711, la derrota de los visigodos en el rio Guadalete permite a los musulmanes adentrarse en la provincia conquistando así todas las tierras gaditanas y no es hasta el 1493 cuando los Reyes Católicos vuelven a incorporar la ciudad de Cádiz a la Corona.

Con el descubrimiento de América, Cádiz se convertirá en el punto de salidas de muchos de los viajes al nuevo continente encabezados por Cristóbal Colon, convirtiendo sus puertos en puntos de encuentros de corrientes culturales entre Andalucía y América y por último, destacar que en 1812 se redacta la primera Constitución Española convirtiéndose así en la capital de la nación durante tres años.

A lo largo del itinerario del tren Al Ándalus podrá visitar todo el sur de España, cuenta con diferentes itinerarios de ida y regreso que le permitirán conocer multitud de paisajes impresionantes y únicos además de conocer las ciudades más representativas de la comunidad andaluza a bordo de este tren de lujo.

Nuestro viaje a bordo del tren Al Ándalus nos permitirá conocer la gastronomía gaditana, que se caracteriza por ser principalmente marinera, destacamos los pescados y mariscos pero también es muy común el aceite de oliva y el vino. Destacan también las tapas de mar, donde encontramos el famoso “pescaíto” frito uno de los platos más populares de Cádiz además de las tortillitas de camarones, los chopitos y las frescas piriñacas.

El clima de Cádiz es normalmente Mediterráneo, se caracteriza por la distribución tanto de las temperaturas como de las precipitaciones a lo largo del año. El año se divide en dos estaciones muy marcadas; una templada y otra cálida. El invierno cuenta con temperaturas suaves y precipitaciones moderadas y se suele prolongar desde noviembre hasta abril. El verano se caracteriza por la aparición de regímenes de vientos proveniente de diferentes orígenes y distintas intensidades.

Salidas con promociones especiales para mayores de 55 años (consúltenos)

Más información en: Tren Al Ándalus 2024 (Itinerarios, salidas, precios)

Email: info@trenlujoalandalus.com – Tel: (+34) 919 482 885 – 624 22 51 52

No Comments

Leave a Reply: