Ubicada al este de Andalucía, en el altiplano de la provincia de Jaén, la ciudad de Úbeda se alza majestuosa a 750 metros sobre el nivel del mar, dominando el espectacular paisaje de olivares que caracteriza esta región. A poco más de 40 kilómetros de la capital provincial y a 300 kilómetros de Sevilla, esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad destaca como una joya del Renacimiento español. Cuenta con un clima típicamente mediterráneo, los veranos son calurosos, mientras que los inviernos son fresco y suaves.

Su historia se remonta a épocas antiguas, con vestigios íberos y romanos, aunque empezó a tomar forma en el periodo andalusí, cuando fue conquistada por la tribu árabe yamari. Fundada por Abderramán II en el siglo IX, que llamo a la ciudad Ubbadat. Gracias a su artesanía y comercio se convirtió en una de las ciudades más importantes de Al-Ándalus.

Sin embargo, Úbeda vivió su máximo esplendor durante el siglo XVI, cuando la nobleza y la Iglesia impulsaron su desarrollo arquitectónico y cultural. De este periodo surge su apodo de “ciudad renacentista”.

Pasear por su casco histórico es adentrarse en un museo al aire libre, donde destacan edificios como la Sacra Capilla del Salvador, encargada por Francisco de los Cobos, secretario del emperador Carlos V. Este templo combina una impresionante fachada plateresca con una interior que rebosa arte y devoción. Otro de los emblemas de Úbeda es el Palacio de las Cadenas, actual sede del ayuntamiento. Su elegante diseño renacentista es un fiel reflejo de la riqueza y el poder que tuvo la ciudad en su apogeo. También merece mencionar la Iglesia de Santa María de los Reales de Alcázares, que combina estilos góticos mudéjar, renacentista y barroco, evidenciando las diferentes etapas históricas de la ciudad.

La gastronomía de Úbeda está profundamente influenciada por el aceite de oliva virgen extra, que se produce en abundancia. Entre sus platos más tradicionales destacan las gachas migas, el ajo blanco, los andrajos y no puede faltar el gazpacho. Para los amantes de lo dulce, los ochíos o las tortas de aceite y empanadillas de cabello de ángel.

Destaca por su oferta cultural, con festivales como el Festival Internacional de Música y Danza o la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional en 1980.

Como no podría ser de otra manera Úbeda es una parada indispensable de la Ruta Andaluza del tren Al Ándalus, que conocido por su elegancia y exclusividad, con su estética Belle Époque y sus servicios de alta gama, nos lleva recorrer los rincones más bellos de Andalucía. Tanto en el itinerario de Sevilla a Granada como en el itinerario de Granada a Sevilla, podremos disfrutar de nuestra visita guiada a la ciudad de Úbeda.

Salidas con promociones especiales para mayores de 55 años (consúltenos)

Más información en: Tren Al Ándalus (Itinerarios, salidas, precios)

Email: info@trenlujoalandalus.com – Tel: (+34) 919 482 885 – 624 22 51 52