El tren Al Ándalus es tradicionalmente conocido por sus rutas llenas de lujo y elegancia que ofrecen la oportunidad de conocer Andalucía de una manera muy especial, a lo largo de sus dos itinerarios que recorren las ciudades andaluzas más destacadas, en su recorrido de 7 días de Sevilla a Granada o de Granada a Sevilla.
Recientemente, el Al Ándalus ha dado un paso significativo hacia la expansión de sus itinerarios a nuevos e innovadores destinos ya que en este mismo año acaba de superar con éxito las pruebas técnicas en Portugal. Este logro marca un hito importante en la conexión ferroviaria entre ambos países, abriendo nuevas oportunidades para los trenes turísticos.



La Dirección de Trenes Turísticos de Renfe impulsó esta iniciativa, promoviendo la realización de pruebas técnicas para certificar la operación comercial del tren Al Ándalus en territorio portugués.
El pasado 5 de febrero, una composición reducida del tren Al Ándalus, integrada por dos furgones, un coche salón y cuatro coches cama, llegó a la estación portuguesa de Torre das Vargens, procedente de Badajoz, para llevar a cabo pruebas técnicas esenciales para su puesta en marcha. Las pruebas tenían como objetivo certificar que el paso del tren por las líneas ferroviarias lusas no afectara los sistemas de señalización y seguridad, especialmente lo relacionado con el retorno electromagnético. Los resultados fueron positivos, confirmando la viabilidad de las circulaciones comerciales del tren turístico entre España y Portugal.
En el pasado, existía una diferencia en el ancho de las vías ferroviarias entre España y Portugal. Mientras que España utilizaba un ancho de 1.674mm, en Portugal predominaba un ancho de 1.665mm. A pesar de esta diferencia de 9 milímetros, era posible la circulación de trenes, aunque estas discrepancias requirieron adaptaciones técnicas y logísticas para garantizar una transición fluida entre ambos sistemas ferroviarios al ancho ibérico de 1.668mm, por lo que, Renfe recortó 6 milímetros para reducir el movimiento de lazo o de vaivén del tren cuando alcanza mayor velocidad. Al igual que España, Portugal se adaptó al cambio ampliando 3 milímetros. Sin embargo, aunque estas medidas se estandarizaron con el ancho ibérico, aún existen tramos ferroviarios en ambos países que conservan las medidas antiguas.
Con la certificación técnica en proceso, se abre la posibilidad de diseñar itinerarios ferroviarios que conecten destinos de España y Portugal, y el tren tendría la posibilidad de proyectar un recorrido que podría ir desde Sevilla hasta Oporto.
Esta nueva ruta, inspirada en la antigua Ruta Lusitana que no llegó a concretarse en 2022, cobra ahora más fuerza. Este proyecto propone un itinerario que comenzará en Sevilla, atravesará la región de Extremadura y posteriormente llegará a la frontera con Portugal. Desde allí, el recorrido continuará hacia Lisboa y finalmente terminará en Oporto. Esta travesía, si finalmente llega a concretarse, permitirá a los viajeros descubrir y disfrutar lo mejor de ambos países vecinos.
Salidas con promociones especiales para mayores de 55 años (consúltenos)
Más información en: Tren Al Ándalus (Itinerarios, salidas, precios)
Email: info@trenlujoalandalus.com – Tel: (+34) 919 482 885 – 624 22 51 52