Granada-Sevilla
2025
7 días/6 noches
Itinerario: Granada – Linares/Baeza – Úbeda – Baeza – Córdoba – Ronda – Jerez – Cádiz – Jerez – Sevilla.
Salidas 2025: Junio, Septiembre, Octubre
¡Bienvenido a nuestra guía
del itinerario del tren Al Ándalus Granada a Sevilla!
El trayecto de Granada a Sevilla es un viaje emocionante a través de algunos de los paisajes más bellos de Andalucía. Durante el camino, se puede apreciar la diversidad geográfica de la región, también podrá disfrutar de una panorámica de la ciudad.
Una vez en Sevilla, podrá disfrutar de sus lugares más destacados , entre ellos están, la Catedral de Sevilla, el Real Alcázar, el Archivo de Indias, el Parque de María Luisa… También podrá degustar la deliciosa y variada gastronomía en la que destacan, el gazpacho, el cocido andaluz, los huevos a la flamenca y el rabo de toro, entre otros. Sin duda, un viaje de Granada a Sevilla es una experiencia única que combina la belleza natural y cultural de Andalucía.
En esta página, encontrará información detallada sobre el itinerario, incluyendo detalles sobre las paradas, los puntos turísticos y las opciones de alojamiento. ¡Prepárese para un viaje inolvidable de Granada a Sevilla en el tren Al Ándalus!
Itinerario (resumido)
Día 1 (domingo) | Granada |
Día 2 (lunes) | Granada – Linares/Baeza |
Día 3 (martes) | Linares/Baeza – Úbeda – Baeza – Córdoba |
Día 4 (miércoles) | Córdoba – Ronda |
Día 5 (jueves) | Ronda – Jerez |
Día 6 (viernes) | Jerez – Cádiz – Jerez |
Día 7 (sábado) | Jerez – Sevilla |
Fechas de salida 2025
2025 | |
---|---|
Junio | 15 |
Septiembre | 14, 28 |
Octubre | 12 |
Alojamiento 7 días / 6 noches | 2025 | |
---|---|---|
Habitación Gran Clase | 6.000€ | |
Suplemento Individual Habitación Gran Clase | 4.150€ | |
Suite Deluxe | 7.150€ | |
Suplemento individual Suite Deluxe | 5.350€ | |
Necesario reconfirmar precios. |
Itinerario
El itinerario comienza en Granada una maravillosa ciudad con una gran herencia cultural, en la actualidad en forma de palacios, iglesias y otros edificios históricos, Mundialmente conocida por su conjunto monumental de la Alhambra y el barrio de Albaicín, ambos declarados Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO en 1984 y 1994 respectivamente.
El tren hace varias paradas en ciudades, donde podrá explorar sus sitios históricos y culturales. Además, durante el recorrido se ofrecen excursiones opcionales a lugares encantadores.
Gastronomía
También podrá degustar la deliciosa y variada gastronomía entre sus platos típicos están las habas con jamón y la tortilla del sacromonte, uno de sus platos estrellas.
En esta página podrá reservar su billete de viaje. ¡Prepárese para un viaje inolvidable y descubra lo mejor de España con el Tren Al Ándalus!
Itinerario
Día 1 (domingo) | Granada
Recepción de los viajeros en GRANADA: Inicio en el HOTEL AC SANTA PAULA a las 10:00h. Por la tarde bienvenida y acomodo a bordo del Tren Al Ándalus. Cena y noche en Granada.
Día 2 (lunes) | Granada – Linares/Baeza
Después de nuestro primer desayuno a bordo, nos acercaremos al monumento más visitado de España, un rico complejo palaciego construido por los soberanos nazaríes del Reino de Granada. (El horario de visita de la Alhambra puede variar en función del nº de personas del grupo, idiomas y de las autorizaciones de los responsables del complejo palaciego) Comida. Por la tarde continuaremos con la visita de Granada. Cena a bordo mientras el tren llega a Linares/Baeza. Noche en Linares/Baeza.
Día 3 (martes) | Linares/Baeza – Úbeda – Baeza – Córdoba
Después del desayuno visitaremos Úbeda y Baeza, ambas ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita de una Almazara y cata de aceite. Mientras comemos el tren llegará a Córdoba. Visita de la que fuera capital del emirato y el califato medieval de Al Ándalus, cuando llegó a ser la ciudad más grande, culta y opulenta del Occidente europeo. Cena y noche en Córdoba.
Día 4 (miércoles) | Córdoba – Ronda
Después del desayuno a bordo, visitaremos la Mezquita-Catedral y continuaremos con el tren hacia Ronda. Comida a bordo. Por la tarde realizaremos una visita de Ronda, con su sobrecogedora ubicación, asentada sobre una meseta cortada por el profundo Tajo de Ronda, por el que discurre el río Guadalevín. Cena en un restaurante y noche en Ronda.
Día 5 (jueves) | Ronda – Jerez
Mientras desayunamos el tren llegará a Jerez, donde visitaremos una bodega de vino de Jerez y disfrutaremos también del espectáculo “Cómo Bailan los Caballos Andaluces”, célebre ballet ecuestre con música española. Comida en Sanlúcar de Barrameda y tiempo libre. Cena a bordo del tren. Noche en Jerez.
Día 6 (viernes) | Jerez – Cádiz – Jerez
Después del desayuno, nuestro autocar nos llevará a Cádiz, popularmente conocida como la “Tacita de Plata” y considerada la ciudad más antigua de Occidente. Visita, tiempo libre y comida en Cádiz. Tiempo libre en jerez, cena y noche en Jerez.
Día 7 (sábado) | Jerez – Sevilla
Durante nuestro último desayuno llegaremos a Sevilla, donde nos despediremos del tren y su tripulación, visita de Sevilla, que cuenta con el Casco Histórico más extenso de España. Ciudad Patrimonio de la Humanidad, de gran riqueza artística y bellos jardines. Comida y fin de viaje en SEVILLA: En el Restaurante Casa Aníbal, entorno a las 17:00 h.
Formulario de información y reservas
Consultar fechas de salida con descuentos mayores de 55 años / Menores de 4 años (Consultar condiciones). (*) Campos obligatorios.