Un viaje en el tiempo: Córdoba en el tren Al-Ándalus
Un viaje en el tiempo: Córdoba en el tren Al-Ándalus
A orillas del río Guadalquivir, y al pie de Sierra Morena, Córdoba se encuentra en el sur de España, formando parte de una de las provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Refleja en su arquitectura y cultura la combinación de influencias romanas, musulmanas, judías y cristianas. Fue capital de la provincia Bética, durante el imperio romano, más tarde, del Califato de Córdoba en la época musulmana, convirtiéndose en un epicentro cultural y comercial.
Fundada como una ciudad romana en el siglo a.C. rápidamente se convirtió en un importante centro administrativo y comercial. Sin embargo, su verdadero esplendor se dejó ver con la llegada del islam en el siglo VII, cuando se transformó en la capital del Califato Omeya. La ciudad fue famosa por sus avances en ciencia, filosofía y arte, lo que le otorgó un lugar destacado en la historia europea. Tras la reconquista en 1236, Córdoba paso a formar parte del Reino de Castilla, pero su legado histórico siguió influyendo en su desarrollo cultural y arquitectura.
El casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está la icónica Mezquita Catedral, una obra maestra del arte islámico y cristiano. Pasear por la Judería, con sus calles estrechas y enclavadas te transportan a tiempos pasados. A pocos kilómetros de la ciudad se encuentra Medina-Zahara, el conjunto arqueológico más grande de España.
La mejor es que puedes llegar a la ciudad de una manera inolvidable, a bordo del tren Al-Ándalus recorriendo el sur de España. Este tren de lujo, con su estilo Belle Époque, tiene como itinerario las principales ciudades andaluzas como Sevilla, Cádiz, Granada, entre otras. Desde la comodidad de tu cabina, puedes imaginar cómo era viajar en los años 20, mientras el paisaje andaluz pasa ante tus ojos. Y luego, bajarte para explorar lugares como el Puente Romano o la Torre de Calahorra símbolos de la conexión histórica.
Pero Córdoba no solo es monumental. Es también un lugar para desconectar y disfrutar de la vida. Su clima mediterráneo, te invita a sentarte en una terraza y probar un buen salmorejo o unas berenjenas con miel. El aceite de oliva producido en la región, es la base de muchas de sus recetas. No te olvides de acompañar estas delicias con un vino de Montilla-Moriles, típico de la región, y para finalizar con un pastel Cordobés, relleno de cabello de ángel.
¿Sabías que el Festival de los Patios es Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO? Se trata de uno de los eventos más esperados del año, durante dos semanas en mayo, los cordobeses abren las puertas de sus patios, adornados con flores y plantas, ofreciendo un espectáculo visual y olfativo único. No importan cuando vayas siempre encontraras un rincón para disfrutar.
Salidas con promociones especiales para mayores de 55 años (consúltenos)
Más información en: Tren Al Ándalus (Itinerarios, salidas, precios)
Email: info@trenlujoalandalus.com – Tel: (+34) 919 482 885 – 624 22 51 52